Bebidas
Del 21 al 23 de marzo, la bodega celebrará la tercera edición del festival que propone un recorrido exclusivo en tierras jujeñas: una experiencia enológica, artística y gastronómica que convocará a referentes del mundo del vino y la cocina como así también a productores y bodegueros locales.
Gastronomía
El caso de "Palta" puede resultar emblemático de cómo una pandemia que dejó el tendal en la gastronomía puede, a la vez, generar una nueva oportunidad de negocio. Es así que, en 2020, en plena crisis sanitaria, el emprendedor Marcos Aldazabal -cuando otros pensaban en cómo seguir o si cerrar las puertas definitivamente- decidió apostar a una propuesta innovadora. Fue entonces que transformó "Somos Palta", con más de una década funcionando, en "Emplatame" (alimentos listos para cocinar). El paso siguiente resultó la creación de "Palta", una marca hoy ya instalada que pasó a ser cadena con varios locales en la Zona Norte y CABA.
Restaurantes
Tras Mishiguene Restaurante y Café Mishiguene, ahora es el turno de la "Rotisería", en el barrio de Belgrano. La vienen rompiendo desde su apertura, a fines del año pasado. Ofrecen un variado menú de platos de la cocina israelí y judía en general.
Gastronomía
El restaurante Tanta, del Grupo Acurio, se prepara para recibir el 2025 con una cena de cuatro pasos (piqueos, entradas, principales y postre, con la bebida incluida), todo para compartir como es habitual en este tipo de propuesta de cocina peruana.
Restaurantes
Dicen que de toda crisis nace una nueva oportunidad. Y la pandemia, vale decirlo, ha significado un duro golpe para todos y especialmente en la gastronomía, que debió cerrar sus puertas durante mucho tiempo, demasiado. Para "sobrevivir" como empresario del rubro, el chef Marcos Aldazabal creó "Emplatame", un servicio de delivery muy original, con platos de cocción sous vide, Y, cuando el Covid nos dio respiro, decidió volver a la idea original y surgió "Palta", un concepto gastronómico pensado para clientes que suelen realizar encuentros de trabajo, comidas de grupos de amigos y salidas familiares.
Gastronomía
Ubicado lejos de los polos gastronómicos, en pleno barrio de Monserrat, Liliana Helueni honra la tradición familiar: comenzó con su abuelo, siguió con su padre y hermanos, y ya hace más de dos décadas continúa por su cuenta, junto a sus hijas ofreciendo platos de la cocina de Medio Oriente, con bases sefaradíes.
Restaurantes
Fresca nació como una innovadora propuesta de pastas auténticamente italianas, sumado a una tentadora boutique nutrida con gran variedad de productos de la península. Todo eso se trasladó luego a la posibilidad de comer in situ en el local de Cañitas, que ahora tiene su segunda opción en el Palazzo Bellini, de Palermo.
Gastronomía
Marcos Aldazabal es un emprendedor gastronómico que aprovechó la pandemia para crear un negocio innovador, que luego se convirtió en dos franquicias exitosas: Palta y Emplatame. Y ahora ya cuenta con otra marca: Irune. Acá nos cuenta su historia.
Restaurantes
La cocina armenia es una de las más antiguas del mundo. Todo lo que tenga que ver con este país al que ellos mismos llaman "Hayastán". El Estado armenio es el primero que adoptó el cristianismo y su Iglesia es una de las cuatro que están presentes en Jerusalén. A nuestro país llegaron desde diversos lugares escapando del genocidio perpetrado por los turcos, aunque luego también hubo otras corrientes inmigratorias. Para conocer su cocina en un ambiente familiar y "casero", nada mejor que el Restaurant Armenia, que lleva ya 40 años de trayectoria.
Gastronomía
El próximo lunes 13 de mayo, se celebrará el Día Internacional del Hummus, preparación que es un símbolo indiscutido de la culinaria de Medio Oriente. Si bien el uso de garbanzos es obligatorio en esta receta, hoy existen algunos dips que se comercializan y son elaborados con porotos, lentejas, remolacha, etcétera. Una de las marcas líderes en el mercado local, Kyros, nos ofrece interesantes opciones para el consumidor.
Restaurantes
Yo también tuve un sueño, como lo tuvo Rodrigo Da Costa cuando pergeñó su pequeño y gran bistró del barrio de Palermo. Pequeño porque son apenas 30 cubiertos; grande por la calidad de la propuesta, una especie de rara avis en esta gastronomía porteña en la que es difícil encontrar opciones de cocina francesa de coherente relación precio calidad. En síntesis, Le Rêve lo tiene todo.
Alimentos
Si nos atenemos a la definición de la Real Academia Española, el hummus es una "pasta de garbanzos, típica de la cocina árabe, aderezada generalmente con aceite de oliva, zumo de limón, crema de sésamo y ajo". Sin embargo, hoy existen numerosas variantes, muy ricas, aunque no estén hechas con garbanzos o que se combinan entre esta legumbre y otro vegetal.
Gastronomía
Son los vinos que la Bodega Catena Zapata está elaborando con uvas de sus fincas ubicadas en las provincias de Salta y La Rioja. Y, para ello, se realizan acciones en restaurantes cuyos platos acompañen estas etiquetas de la línea D. V. Catena. En La Locanda, Daniele Pinna sorprendió con un menú de pasos que combinaba las preparaciones italianas con el estilo criollo.
Gastronomía
El sábado 25 del actual, Huma Rooftop en The Grand Hotel Punta del Este lanza una propuesta especial, enfocada en variedad de platos de Medio Oriente y danzas típicas para acompañar la velada, de la mano de la chef argentina Flavia Ini.
Bebidas
Una mujer, un sueño y la pasión por el vino, dieron vida a Alwasi Wine. Elisa Matías Azin es quien está al frente de este proyecto que, apuesta al trabajo en equipo, al terroir y al estricto respeto de los tiempos de cada vino.
Gastronomía
Fresca Palazzo Bellini es la nueva boutique gourmet que abrió el Laboratori di Pasta, que se suma a Casa Fresca, su local situado en la zona de La Imprenta. Además de ser un punto de venta directa de todos sus productos, hay mesas dentro del salón y en el deck de la vereda, donde se pueden degustar in situ todas sus preparaciones.
Gastronomía
Fresca, el primer y único Laboratori di Pasta italiana de la Argentina, presenta su Collezione Mondiale de pasta corta. Trottole All'Uovo es el primero de los tres lanzamientos que integran esta nueva colección, que se completará en las semanas sucesivas.
Restaurantes
Es difícil comprender cómo un speakeasy del nivel y la originalidad de Uptown, no esté entre los mejores 50 bares del mundo. Pero hay nada de qué extrañarse, si lo mismo ocurre con los restaurantes. Todos sabemos que muchos jurados rosqueros votan por interés propio y no por el de la gente. Tras dos años y medio, volvimos a bajar las escaleras, recorrer el pasillo como si fuéramos a la estación del mismo Metro neoyorquino, ingresamos al vagón (que vaya uno a saber cómo metieron ahí abajo) y, ya adentro del bar, disfrutamos de los cócteles y los platos que lejos están de parecerse, por suerte, a la mediocridad que uno suele encontrar en este tipo de establecimientos.
Gastronomía
Cada vez que decimos "manducar", pensamos que se trata de una acepción del lunfardo porteño. Y sí lo es, pero no todos saben que también refiere a una palabra aceptada por la Real Academia Española. Y "Manduca" es el nombre elegido para el pasaje gastronómico del Paseo La Plaza, recién inaugurado. En esta primera visita pasamos por Los Platitos, la pizzería San Paolo, la barra cevichera Asu Mare y Negro + Cuadra. Les contamos también qué otros lugares nos quedaron para la próxima recorrida.
Bebidas
El martes 16 de agosto se celebra el Día Internacional del Ron, y el restaurante especializado en comida de mar Chipper Seafood propone celebrarlo cuatro cócteles a base de este destilado.
Gastronomía
El distrito teatral de la Avenida Corrientes anuncia la próxima apertura de un espacio gastronómico dentro del complejo. Se llamará Manduca y contará con variadas propuestas de cocina.