Resultado de búsqueda

Para : cocina japonesa
Sushi pionero que se reconvierte
Restaurantes

Sushi pionero que se reconvierte


Roberto Nishida es el itamae de Dashi desde hace dos décadas, con los últimos 13 años en el Palacio Alcorta. La marca ha sido pionera con su restaurante de Palermo y sigue presente en este espacio más amplio y cómodo, donde siguen ofreciendo cocina japonesa que se adapta a las nuevas tendencias nikkei.
Saga Asiática en ApuNena
Gastronomía

Saga Asiática en ApuNena

El próximo lunes 21 de julio, ApuNena -la cantina de tapas asiáticas del barrio de Chacarita-, será sede de una nueva edición del ciclo Saga Asiática, con una propuesta centrada en la cocina japonesa. La experiencia, que tendrá lugar en dos turnos (20:00 y 22:00), reunirá a cuatro cocineros que ofrecerán un menú único.
Mitingu, un "encuentro" a la japonesa
Gastronomía

Mitingu, un "encuentro" a la japonesa

En el barrio de Núñez, a metros de la Avenida Libertador, se encuentra este innovador espacio que se especializa en tres ítems principales: onigiris, sandos y café de especialidad. Un concepto novedoso creado por su dueño, Axel Meunier, junto a la artista Martina Quesada y el chef Segundo Farrell.
Una síntesis de la cocina asiática
Restaurantes

Una síntesis de la cocina asiática

Pocos días después de su apertura, Kuro Kuma ("Oso Negro" en japonés) aparece poblado de comensales en una fría noche de miércoles. Se trata de uno de los espacios más llamativos de VíaViva, el pasaje debajo del viaducto del tren a Tigre, que nace en la calle Juramento, en la entrada al Barrio Chino. La propuesta es de cocina asiática, garantizada por la sapiencia de Oscar Lin, propietario y chef de Síntesis Tapas Asiáticas, en Palermo. Para quienes prefieren la comodidad de un salón cómodo y climatizado, antes que la comida callejera al paso, sin dudas éste es el lugar a elegir.
Un festejo y 4 estilos
Gastronomía

Un festejo y 4 estilos

Buenos Aires celebra este 18 de junio el Día Internacional del Sushi, con una escena diversa que refleja tanto el respeto por la tradición japonesa como la capacidad de reinterpretarla desde una mirada contemporánea. Cuatro restaurantes porteños -Norimoto, Lima Estilo Nikkei, Uni Omakase y Antro Cocina en Cueva-, ofrecen otras tantas maneras de acercarse al sushi.
De tapa en tapa
Gastronomía

De tapa en tapa

No está claro a ciencia cierta, por qué motivo el Día Mundial de la Tapa se celebra cada tercer jueves de junio. Sí, en cambio, sabemos que la fecha se instituyó gracias a la iniciativa de la "Asociación Saborea España". Aquí van algunas opciones para este 19 de junio, para rendir homenaje a este estilo de cocina considerado "Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad".
Uni Omakase, privilegio de 12
Gastronomía

Uni Omakase, privilegio de 12

Una barra para solo doce comensales, un menú que varía cada noche y la convicción inquebrantable de respetar las bases de la tradición japonesa. Bajo la dirección del chef y empresario gastronómico Damián Shiizu, Uni Omakase nos remite al Japón, sin salir de Buenos Aires.
El "Chukrut" Nikkei
Alimentos

El "Chukrut" Nikkei

Siempre que hay alguna novedad, algo que sucede a menudo, los amigos Oscar y Adriana tienen la gentileza de enviárnoslo para que lo probemos y demos nuestra opinión. Lo último que recibimos es el "Chukrut Nikkei" (así con k). Una delicia, sin excesos de vinagre, pero sí con un toque dulzón y otro picante, que lo hacen único en su tipo.
Las empanadas salen por docena
Gastronomía

Las empanadas salen por docena

El martes 8 de abril se festeja el Día Nacional de la Empanada, una comida tradicional de la gastronomía argentina, que trajeron los españoles a América y aquí las asimiló cada provincia con sus propias recetas. Les dejamos una docena de opciones para festejar y si es con vino mejor todavía.
Shimada, el apellido del omakase
Restaurantes

Shimada, el apellido del omakase

Takeshi Shimada es tan reconocido entre la colectividad japonesa, como en la infinidad de clientes a los que ha transmitido la cultura gastronómica japonesa desde su llegada al país en 1986. Y, sobre todo, en el Tokio Bistró que ahora está en manos de su esposa Mariko. Es un crack, un artista de la cocina y, por supuesto, un referente ineludible en lo suyo. Hoy Shimada brinda un omakase de 16 pasos en los altos de Haiku, el restaurante del polifacético Quique Yafuso, y al lado de Mixtape, el primer bar de estilo kissa en Buenos Aires.
Vuelve la Feria Picnic Gourmet
Gastronomía

Vuelve la Feria Picnic Gourmet

Regresa la Feria Picnic Gourmet, esta vez en Plaza Francia frente a Museo de Bellas Artes. La cita es el sábado 1° y el domingo 2 de marzo, durante el fin de semana largo de Carnaval, de 16:00 a 23:00, con entrada libre y gratuita. La feria es pet friendly.

8 lugares para festejar con tu pareja
Gastronomía

8 lugares para festejar con tu pareja

El Día de los Enamorados es la ocasión perfecta para disfrutar de experiencias gastronómicas especiales. Acá van ocho opciones para disfrutar en San Valentín.
"Cena Trasandina" en Centauro
Gastronomía

"Cena Trasandina" en Centauro

El lunes 10 de febrero, desde las 20:00, Mendoza será el escenario de la "Cena Trasandina", un encuentro que reunirá a destacados chefs de ambos lados de la cordillera. La experiencia tendrá lugar en el Restaurante Centauro.



Para estar bien de la croqueta
Gastronomía

Para estar bien de la croqueta

Para la RAE significa: "porción de masa, generalmente redonda u ovalada, hecha con un picadillo de jamón, carne, pescado, huevo u otros ingredientes, que, ligado con besamel, se reboza en huevo y pan rallado y se fríe en aceite abundante". Pero en nuestro lunfardo, la croqueta es el "cerebro" o la "cabeza". O sea que, para estar bien de la croqueta (aunque parezca mentira también tiene su día de celebración), este 16 de enero no debe faltar en tu plato.
Desde el Jardín
Restaurantes

Desde el Jardín

El renovado restaurante ubicado dentro del Jardín Japonés, vale tanto por su propuesta gastronómica -autodefinida como arte culinario- como por el ámbito impactante de uno de los lugares más hermosos de la Ciudad de Buenos Aires. Luego de una renovación que demandó un cierre temporario, hoy aparece con su cocina a la vista que nos ofrece la tradición culinaria japonesa que tanto se ha arraigado en la sociedad argentina.
Contra Corriente, los vinos de Trevelin
Bebidas

Contra Corriente, los vinos de Trevelin

Ubicada en Trevelín, provincia del Chubut, la Bodega Contra Corriente es reconocida por su producción vitivinícola, a cargo de la enóloga Sofía Elena. Fundada en 2014 por Rance Rathie y Travis Smith, dos amigos nacidos en Montana, Estados Unidos, quienes comparten la pasión por las actividades al aire libre y el proyecto Patagonia River Guides (www.patagoniariverguides.com), Contra Corriente ha desarrollado una línea de vinos que condensa el espíritu y el terroir extremo patagónico.
Kuro Neko, el "gato negro" de la buena suerte
Restaurantes

Kuro Neko, el "gato negro" de la buena suerte

Llegó a CABA el primer restaurante especializado en tacos de alga nori tempura, bajo la dirección del chef Raúl Zorrilla (creador de Kamay y Tori Chipchi). El menú también ofrece handrolls, nigiris y otras especialidades de la cocina japonesa tradicional, a precios realmente muy convenientes.
Keyaki, el nuevo nikkei de Palermo
Gastronomía

Keyaki, el nuevo nikkei de Palermo

La culinaria nikkei cada vez gana más adeptos en Buenos Aires y, desde hace algunas semanas, tiene un nuevo exponente: Keyaki. Una propuesta completa que abarca todos los rubros de la cocina fusión peruano japonesa.
Dotonbori, luces y sabores de Osaka
Restaurantes

Dotonbori, luces y sabores de Osaka

Se trata de un emprendimiento llevado adelante por Karina y Andrés Matayoshi (hermanos), y Emiliano Miyagi (esposo de Karina). Dotonbori es como una joyita oculta en una zona no tan concurrida para el público gourmet, pero que sin dudas vale la pena conocer.
Un Bistró como en Tokio
Restaurantes

Un Bistró como en Tokio

Desde 1999 a la fecha, Bistró Tokio (así con i latina, castellanizado, y no con la y griega, como se escribe en inglés), nos traslada imaginariamente a comer a la capital nipona. El lugar está medio escondido (en este caso en un primer piso y con apenas un cartelito en la puerta del edificio, donde también funciona un gimnasio), a la vez que su propuesta es de auténtica cocina japonesa. Hoy, en tanto que Takeshi Shimada se trasladó al omakase de Belgrano que lleva su nombre, a cargo del bistró familiar quedó su esposa, Mariko. Y la verdad es que por su relación precio calidad, Bistró Tokio merece ser descubierto por quienes aún no lo han visitado y seguramente quedarán atrapados por su magia y su encanto.

Celebrando en La Cabrera
Gastronomía

Celebrando en La Cabrera

¿Qué hace que un corte de carne sea inolvidable? ¿Cuál es la clave para lograr un asado perfecto? En La Cabrera, las respuestas a estas preguntas se han ido perfeccionando a lo largo de sus 22 años de historia.