Resultado de búsqueda

Para : cocina peruana
Y va la tercera de Barra Chalaca
Restaurantes

Y va la tercera de Barra Chalaca

Barra Chalaca, uno de los reconocidos conceptos gastronómicos del Grupo Acurio, inauguró su tercer local en Buenos Aires. Esta apertura forma parte del plan de expansión de la marca, que ya cuenta con otros dos locales, uno de ellos en otro sector de barrio de Palermo y el otro en Belgrano. ¿Sus virtudes?: una cocina generosa, exuberante, sabrosa y amable al bolsillo.
En Barra Chalaca, no hay dos sin tres
Gastronomía

En Barra Chalaca, no hay dos sin tres

Barra Chalaca continúa llevando lo mejor de la cocina popular peruana, a distintos rincones de la Ciudad de Buenos Aires. Ahora, continuando con su plan de expansión, acaba de abrir una tercera sucursal, ubicada en la calle Bulnes, en Palermo. Este concepto ideado por el chef peruano Gastón Acurio, abreva en la cultura gastronómica del puerto del Callao, con un cocina rica y abundante, a precios realmente accesibles.
Por qué nos gusta tanto La Pescadorita
Restaurantes

Por qué nos gusta tanto La Pescadorita

No siempre los restaurantes gozan de nuestra preferencia de manera total y absoluta. Puede ser por la relación precio calidad, porque nos atienden muy bien, porque los productos que utilizan son de la más alta calidad, por su estilo de cocina, por la ambientación. Pero son pocos, para nuestro gusto personal, los que reúnen todas esas condiciones. La Pescadorita es uno de ellos.
5 opciones para celebrar a la cepa más delicada
Gastronomía

5 opciones para celebrar a la cepa más delicada

Para celebrar el Día del Pinot Noir, elegimos cinco restaurantes en los cuales esta cepa ocupa un lugar importante en las respectivas cavas.
Kamay vuelve al Abasto
Restaurantes

Kamay vuelve al Abasto

Kamay nació durante la pandemia como delivery de cocina peruana. Luego fue un lugar de "puertas cerradas" en la terraza de un edificio del Abasto, hasta que su dueño, Raúl Zorrilla Porta, lo transformó en lounge y lo mudó al Microcentro porteño. Anoche fue la "marcha blanca" de la nueva locación, esta vez en la cortada Carlos Gardel. La vuelta al Abasto, en un local amplio, que cuenta con salón, deck en la vereda y patio en el fondo. Auténtica cocina peruana con influencias nikkei, con una excelente relación precio calidad.
Cocina de "Territorio" sui generis
Restaurantes

Cocina de "Territorio" sui generis

La propuesta de Agustín Brañas, chef de Territorio Aura, despliega tres escenarios distintos, de los cuales el del segundo piso -"la tierra"- aún está por inaugurarse. La vieja casona donde funcionara el Astrid & Gastón porteño, luce impactante y ha demandado un gran trabajo de restauración. El "relato" gastronómico alude a tres elementos "vivos": agua, tierra y fuego.
Atentos a los platos de "pizarra" en Tanta
Gastronomía

Atentos a los platos de "pizarra" en Tanta

Ya sabemos que Tanta cuenta con una nutrida carta de platos peruanos, sobre todo de la cocina criolla tan sabrosa y exuberante como nos gusta a los argentinos. Vaya que, a veces, cuesta decidirse entre tan variada cantidad de opciones. Pero a eso hay que agregarles los platos de las pizarras, que suelen ofrecerse por un corto lapso.
Grau, el Caballero de los Mares, llegó al Abasto
Gastronomía

Grau, el Caballero de los Mares, llegó al Abasto

Miguel Grau Seminario es un héroe naval peruano, conocido como el "Caballero de los Mares", símbolo de honor y valentía. Como el Almirante Brown para los argentinos, esta figura épica fue elegida por el chef Raúl Zorrilla para denominar a su nueva creación, una cebichería y restaurante de mar ubicado en el corazón del barrio de Balvanera (en el Abasto). Grau es, sobre todo, una oda al mar y a sus héroes, a través de una cocina exuberante y sabrosa, de excelente relación precio calidad.
Perú Week en La Mar
Gastronomía

Perú Week en La Mar

Hasta el 1ro de junio, continuará vigente el menú especial de Perú Week en La Mar Cebichería Peruana. Es para compartir entre dos personas, e incluye dos copas de chicha morada.
Sabores y colores en Barra Chalaca
Restaurantes

Sabores y colores en Barra Chalaca

Exuberancia, sabor, simpleza. Bastan tres palabras para definir a la cocina peruana en general y a la de Barra Chalaca, en particular. Pasamos el domingo por el local de Belgrano (el otro está en Palermo y se vienen algunos más). A pocas cuadras de las aglomeraciones de fin de semana en el Barrio Chino, ésta es una opción para comer rico, barato y tranquilo.
Cuando el Sushi se hizo Club
Restaurantes

Cuando el Sushi se hizo Club

En Fondo de Olla ©, siempre estamos muy atentos a cómo evolucionan los restaurantes que se transforman en cadenas exitosas. SushiClub es una de ellas. Surgió en 2001 y hoy cuenta con medio centenar de locales en la ciudad de Buenos Aires, el Conurbano y el interior del país. La marca acompañó la evolución del sushi, que definitivamente se ha ganado un lugar preponderante en el gusto de los argentinos. Y lo hizo, cuando recién empezaba la onda verde de esta comida que se ganó la preferencia de los argentinos.
Las empanadas salen por docena
Gastronomía

Las empanadas salen por docena

El martes 8 de abril se festeja el Día Nacional de la Empanada, una comida tradicional de la gastronomía argentina, que trajeron los españoles a América y aquí las asimiló cada provincia con sus propias recetas. Les dejamos una docena de opciones para festejar y si es con vino mejor todavía.
Empanadas a la peruana
Gastronomía

Empanadas a la peruana

Vaya a saber uno por qué razón el 8 de abril se festeja el Día Nacional de la Empanada. Como todos los platos populares de nuestro país, el origen es exótico y, en este caso, provienen de los árabes que las llevaron a España y la emigración las trajo a la Argentina y a otros lugares de América latina, como el Perú. Acá van tres opciones, precisamente inspiradas en la cocina del país hermano.
10 años de La Mar Cebichería
Restaurantes

10 años de La Mar Cebichería

Pasó una década desde la apertura de La Mar Cebichería; parece mentira porque justo en el medio hubo que soportar una pandemia devastadora. Cuando este concepto gastronómico de Gastón Acurio llegó a Buenos Aires, la apuesta era muy grande: ¿cómo tentar al público con un menú basado en la pesca, justo en un país que vive de espaldas al mar? Los riesgos eran grandes y había que buscar proveedores confiables, para no contentarse con dos o tres especies que eran las únicas que consumíamos con asiduidad. Y vaya si lo han logrado, hoy La Mar es mucho más que una cebichería, se ha instalado entre nosotros con una propuesta de excelencia basándose mayoritariamente en lo que nos ofrece nuestro litoral marítimo.
Semana Peruana en el NH Collection Lancaster
Gastronomía

Semana Peruana en el NH Collection Lancaster

Minor Hotels Europe & Americas anuncia la llegada de la "Semana Peruana" a la Argentina. Este evento, que se llevará a cabo del 19 al 26 de marzo en el hotel NH Collection Buenos Aires Lancaster, ofrecerá un menú de pasos de excelente relación precio calidad.
Un recorrido en el Día Internacional de la Tortilla
Gastronomía

Un recorrido en el Día Internacional de la Tortilla

Herencia de la inmigración española, la tortilla es una comida que los argentinos sentimos como propia. Plato sencillo, pero que tiene sus bemoles, babé o cocida (nos gusta la primera opción), a la española (huevo, papa y cebolla) o con otros ingredientes, hasta rellena. Les proponemos una recorrida para este 9 de marzo, para que los lectores elijan su preferida.
8 lugares para festejar con tu pareja
Gastronomía

8 lugares para festejar con tu pareja

El Día de los Enamorados es la ocasión perfecta para disfrutar de experiencias gastronómicas especiales. Acá van ocho opciones para disfrutar en San Valentín.
"Cena Trasandina" en Centauro
Gastronomía

"Cena Trasandina" en Centauro

El lunes 10 de febrero, desde las 20:00, Mendoza será el escenario de la "Cena Trasandina", un encuentro que reunirá a destacados chefs de ambos lados de la cordillera. La experiencia tendrá lugar en el Restaurante Centauro.



Para estar bien de la croqueta
Gastronomía

Para estar bien de la croqueta

Para la RAE significa: "porción de masa, generalmente redonda u ovalada, hecha con un picadillo de jamón, carne, pescado, huevo u otros ingredientes, que, ligado con besamel, se reboza en huevo y pan rallado y se fríe en aceite abundante". Pero en nuestro lunfardo, la croqueta es el "cerebro" o la "cabeza". O sea que, para estar bien de la croqueta (aunque parezca mentira también tiene su día de celebración), este 16 de enero no debe faltar en tu plato.
Barra Chalaca: ¿Palermo o Belgrano?
Gastronomía

Barra Chalaca: ¿Palermo o Belgrano?

¿Qué pasa cuando uno vive equidistante a las dos sucursales de Barra Chalaca? Cada uno tiene su encanto, mayormente la carta es la misma y la distancia a recorrer no varía. La pregunta es difícil de responder, en nuestro caso por una cuestión geográfica. De manera que habrá que ir alternando nomás.
4 pasos "Family Style" en Tanta
Gastronomía

4 pasos "Family Style" en Tanta

El restaurante Tanta, del Grupo Acurio, se prepara para recibir el 2025 con una cena de cuatro pasos (piqueos, entradas, principales y postre, con la bebida incluida), todo para compartir como es habitual en este tipo de propuesta de cocina peruana.