Resultado de búsqueda

Para : cocina portena
Cuando el Sushi se hizo Club
Restaurantes

Cuando el Sushi se hizo Club

En Fondo de Olla ©, siempre estamos muy atentos a cómo evolucionan los restaurantes que se transforman en cadenas exitosas. SushiClub es una de ellas. Surgió en 2001 y hoy cuenta con medio centenar de locales en la ciudad de Buenos Aires, el Conurbano y el interior del país. La marca acompañó la evolución del sushi, que definitivamente se ha ganado un lugar preponderante en el gusto de los argentinos. Y lo hizo, cuando recién empezaba la onda verde de esta comida que se ganó la preferencia de los argentinos.
"Cocina Infinita", mucho más que un libro de recetas
Libros

"Cocina Infinita", mucho más que un libro de recetas

El viernes 11 de abril, en el Salón Imperial del Club Español de Buenos Aires, Patrimonio Histórico y Arquitectónico de la Ciudad. Allí se presentó, ante un público entusiasta y numeroso, "Recetas Infinitas", de la chef María Fernanda Cioffi. El autor de esta nota, participó como editor, colaborador y prologuista. Y éstas son sus conclusiones.
Las empanadas salen por docena
Gastronomía

Las empanadas salen por docena

El martes 8 de abril se festeja el Día Nacional de la Empanada, una comida tradicional de la gastronomía argentina, que trajeron los españoles a América y aquí las asimiló cada provincia con sus propias recetas. Les dejamos una docena de opciones para festejar y si es con vino mejor todavía.
Soy Genovés, de La Boca
Restaurantes

Soy Genovés, de La Boca

La Boca es indudablemente "xeneize" (tal como se dice "genovés" en el dialecto ligure). Y es el único barrio de CABA emparentado únicamente con una ciudad italiana, porque allí se asentó la mayoría de los inmigrantes que llegaron desde Génova. Tan es así que el Club Atlético Boca Juniors fue fundado en 1905 por cinco genoveses. Si bien la Bombonera no tiene un restaurante dentro de sus instalaciones, desde el año pasado uno puede comer en "Genovés", bodegón moderno con una vista privilegiada del estadio. La cocina, comandada por el chef Pablo Greco, cuenta con algunos platos identificables con la gastronomía regional de la Liguria, pero aúna esas tradiciones con la parrilla argentina y otros platos de la culinaria porteña reversionados.
Un plato español con alma de bodegón
Gastronomía

Un plato español con alma de bodegón

El Día Mundial de la Tortilla de Papas se celebra este domingo 9 de marzo, una fecha especial para todos los amantes del plato típicamente español, tan instalado entre nosotros. Y acá les contamos sobre las opciones de cinco lugares recomendables.
Una parrilla como las de antes (y de siempre)
Restaurantes

Una parrilla como las de antes (y de siempre)

En una esquina de Villa Urquiza, se encuentra esta parrilla de espíritu barrial, platos exuberantes y precios amigables. Como las de antes, algunas de las cuales por obra y gracia del marketing pasaron a ser de "lujo" y perdieron parte de su esencia. Ésta, en cambio, es uno de esos casos en los cuales por fortuna mantienen las tradiciones culinarias porteñas que nunca defraudan.
8 lugares para festejar con tu pareja
Gastronomía

8 lugares para festejar con tu pareja

El Día de los Enamorados es la ocasión perfecta para disfrutar de experiencias gastronómicas especiales. Acá van ocho opciones para disfrutar en San Valentín.
Ribs al Río en el Barrio Chino
Restaurantes

Ribs al Río en el Barrio Chino

Ribs al Río es una opción única que permite acercarse a los verdaderos sabores texanos inspirados en el ahumado a leña, con una cocción de entre 8 a 12 horas a más de 100 grados. Hay varios locales, pero el último es el que abrió hace tres meses en VíaViva, en el Barrio Chino.
3 lugares para celebrar a la cocina italiana
Gastronomía

3 lugares para celebrar a la cocina italiana

La Cocina Italiana y el respeto por sus tradiciones, merece una fecha conmemorativa para reivindicar su autenticidad y evitar malas copias e interpretaciones erróneas. Se eligió esta fecha en honor a San Antonio Abad, Patrono de los Carniceros y los Charcuteros, cuya figura en Italia se asocia siempre con la agricultura, la principal actividad humana que nos permite alimentarnos y disfrutar de la comida. Para este 17 de enero, entonces, las recomendamos tres restaurantes para asociarse a este festejo.
Para estar bien de la croqueta
Gastronomía

Para estar bien de la croqueta

Para la RAE significa: "porción de masa, generalmente redonda u ovalada, hecha con un picadillo de jamón, carne, pescado, huevo u otros ingredientes, que, ligado con besamel, se reboza en huevo y pan rallado y se fríe en aceite abundante". Pero en nuestro lunfardo, la croqueta es el "cerebro" o la "cabeza". O sea que, para estar bien de la croqueta (aunque parezca mentira también tiene su día de celebración), este 16 de enero no debe faltar en tu plato.
El aire es libre, la cocina también
Restaurantes

El aire es libre, la cocina también

Durante mucho tiempo, los vecinos del barrio de Belgrano estuvieron resignado a la mediocridad de su oferta gastronómica. Afortunadamente, las cosas han cambiado y hoy podemos hablar de un nuevo polo, a partir de VíaViva (debajo del viaducto del Ferrocarril Mitre), pero también con nuevos restaurantes tanto en la zona central de Belgrano, el Barrio Chino y el Bajo. Uno de esos lugares, abierto a fines del año pasado, es el impactante Aire Libre, un jardín urbano con la impecable cocina de Julián del Pino.
Una Boquería Hispano Argentina
Gastronomía

Una Boquería Hispano Argentina

Se llama como su homónimo de Barcelona, pero no es un mercado sino un restaurante que, para mayores precisiones, aúna la cocina española y la porteña. Porque se comienza con las tapas y se sigue con la parrilla.
Porteño, español e italiano: todo lo que nos gusta
Gastronomía

Porteño, español e italiano: todo lo que nos gusta

Para estas fiestas de Navidad y Fin de Año, el Grupo Sotto Voce nos ofrece la posibilidad de elegir entre la parrilla porteña, la cocina española o el clasicismo italiano.
Cocina "local" en Ander
Restaurantes

Cocina "local" en Ander


Ander se define a sí mismo como "local food", esto es platos de la cocina porteña presentados en el marco de la privacidad y la elegancia de un restaurante de hotel. A ello, se suma una cuidada relación precio calidad que tienta no solo a los huéspedes del CasaSur, sino también a vecinos y empleados, sobre todo a la hora del almuerzo.
Orno y Cima
Restaurantes

Orno y Cima

En su monumental estructura vidriada, Orno -que nació originalmente como pizzería en Olivos-, viró a cantina con reminiscencias italianas con un menú pensado y desarrollado por el chef Juan Orsini. En los altos está Cima, el bar de Orno, donde uno puede comenzar disfrutando de uno de los creativos cócteles de Flavia Arroyo. Lo que se dice, "matar dos pájaros de un tiro" con una muy buena relación precio calidad.
Donde uno siempre retorna
Gastronomía

Donde uno siempre retorna

En Villa Adelina, El Retorno es un clásico que se impone con sus carnes a la parrilla y platos de bodegón.
Que no se apague el Fuego en la República
Restaurantes

Que no se apague el Fuego en la República

Las apariencias engañan. Porque, a prima facie, uno puede suponer -al pasar por la puerta de República del Fuego -, que se trata de un restaurante que no estaría aportando nada nuevo al panorama de la gastronomía porteña. Sin embargo, dominados por el segundo elemento, nos vamos a encontrar con varias sorpresas. Es un restaurante de carnes, pero también se complementa por los platos del chef Patricio Pescio. Y por una muy valorada relación precio calidad.

Carne y vino, un matrimonio inseparable
Restaurantes

Carne y vino, un matrimonio inseparable

Una historia que se remonta a 1953 cuando Jesús Pernas y su esposa Lola llegaron desde España, con sueños por concretar. Establecieron un almacén en Palermo, que sería el punto de partida de lo que hoy, a través del empresario Martín Sammartino, conocemos como "Lo de Jesús", anexado a La Malbequería, en el que confluye un matrimonio imposible de separar: la carne y el vino.
Brasa y jaulas llegaron a Devoto
Gastronomía

Brasa y jaulas llegaron a Devoto

Desde mayo de este año, el barrio de Devoto ofrece una nueva y particular alternativa gastronómica: Todo Brasas. De la mano del parrillero Pablo Antoyán y el chef Juan Benardini, nos sorprenden con sus llamativas estructuras de hierro o "jaulas" -especialmente diseñadas por Antoyán-, en las que las carnes se cocinan durante cuatro horas con brasas de quebracho blanco y espinillo. El menú se complementa con empanadas fritas, entradas típicas de la parrilla y guarniciones especiales.
Casa Cuba Parrilla, elogio de la sencillez
Restaurantes

Casa Cuba Parrilla, elogio de la sencillez

Casa Cuba, en sus dos versiones, ofrece sin dudas lo que los vecinos de Belgrano siguen disfrutando gracias a que tres audaces emprendedores decidieron apostar a la continuidad luego del cierre del lugar donde trabajaban. Uno, el restó, se ubica en la calle Sucre donde antes funcionara MAAT; la parrilla al lado de la casa de pastas Ieri, que aún atiende al lado. Esta vez fuimos a esta última y les contamos por qué nos dejó muy buenas sensaciones.
Ostende en Colegiales
Restaurantes

Ostende en Colegiales

Ostende surgió bajo la búsqueda de rememorar elementos que apelaran a la nostalgia y al encuentro con la familia y amigos a través de su carta. Lleva el nombre del balneario turístico, ya que muchos de los recuerdos de algunas generaciones están arraigados a la costa argentina.