Bebidas
Alta Yarí, bodega boutique de Gualtallary, presenta la cosecha 2022, su primera cosecha de Pinot Noir. Elaborado a partir de uvas cultivadas cuidadosamente a altitudes entre 1.350 y 1.580 metros sobre el nivel del mar en las Lomas del Jaboncillo, este vino encarna el terroir único de Gualtallary.
Bebidas
El master distillery Julián Varea, nos sorprende ahora con un nuevo vermut, en dos variedades, ambas de excelente relación precio calidad: Ajenjo Rosso y Ajenjo Rojo. Con menos marketing, pero muchas más cualidades, son bebidas que impactarán a los consumidores.
Bebidas
Alta Yarí, bodega boutique de Gualtallary, presenta su Gran Torrontés 2022, un vino que se identifica con la nueva tendencia de elaboración del Torrontés en Mendoza. Se caracteriza por tener mayor acidez y mantiene las características florales y frescas de la uva.
Restaurantes
Curiosidades que a veces no tienen explicación lógica. Mataderos es, sin dudas, el barrio más carnívoro de CABA. En su ámbito funcionó hasta hace muy poco el Mercado de Liniers (vaya a saber uno por qué no se llamaba Mercado de Mataderos). Allí se remataba el ganado, pero no se mataba a los animales, que iban directamente de Mataderos al "matadero", en otros lugares del AMBA. Lo que sí resulta indiscutible es que en este barrio porteño está "La Vuelta", una parrilla donde la carne es protagonista y que tienta a los vecinos y comensales de otros lugares, por su relación precio calidad.
Gastronomía
Siempre decimos que los argentinos vivimos de espaldas al mar, pese a los miles de kilómetros de costa que poseemos. Y ello se traduce en el escaso consumo per cápita de pescados y mariscos, que no supera los 10 kilos anuales. Ni siquiera la moda del sushi, logró que aumentaran esos niveles de ingesta. Pero algo estaba por suceder: La Mar Cebichería, desde hace ocho años, revolucionó los hábitos alimentarios de los porteños, al menos en lo que tiene que ver con la cocina de mar. Para que además dejemos de comer pescados solamente en Semana Santa.
Gastronomía
Este año, en el mes de octubre, Ramona cumplirá 30 años de trayectoria (a la vista de todos aquellos que transitan por la Avenida Gral. Paz). Una parrilla que mantiene la tradición del chivito y el asado al asador, así como platos de la cocina porteña. Todo muy exuberante y con una excelente relación precio-calidad.
Editorial
Los precios que aparecen en las cartas de los restaurantes dan la pauta del desquicio que es la economía de este país. Encontramos valores obscenos, como que un bife de lomo puede costar $ 85.000 ó $ 100.000. Mientras haya gente que pague y que sirva para dar fuentes de trabajo, todo bien. Ahora, ¿qué cantidad de argentinos pueden pagar esa cifra? ¿Qué cantidad de argentinos están dispuestos a pagarlo, aunque pudieran? Mientras tanto, esta semana estuvimos en una parrilla outsider donde la porción de asado al asador o de chivito, para dos o tres personas, cuesta $ 18.000.
Gastronomía
Quién que haya transitado por la Avenida General Paz, no se ha sorprendido alguna vez con una parrilla ubicada del lado de la provincia, más específicamente en Lomas del Mirador. Un lugar que sigue la tradición, una rara avis con asadores (casi extinguidos en Buenos Aires), a lo que suma su propuesta de cocina porteña.
Alimentos
La cadena de vinotecas Frappé Wine Store, cumplió 25 años en el mercado el 4 de noviembre pasado, día del cumpleaños del fundador. Actualmente, la empresa la conduce Christian Gallo, su hijo, y los encuentra en pleno proceso de expansión, con aperturas de nuevas sucursales y promociones por el aniversario.
Restaurantes
Parece que el hombre "donde pone el ojo, pone la bala". Nos referimos a Gastón Acurio, el chef que revolucionó la cocina peruana, tres de cuyos conceptos gastronómicos están presentes hoy en Buenos Aires: La Mar, Tanta y Barra Chalaca. En junio pasado, al decidir localmente el reemplazo del chef ejecutivo del grupo, dio un batacazo al convocar a Astrid Acuña, quien así volvió a La Mar después de varios años en que se desarrolló profesionalmente en otros ámbitos. Lo que se dice un regreso con gloria y un golazo de Acurio. En cuanto a la carta de La Mar, podemos definirla con una sola palabra: voluptuosa.
Restaurantes
El segundo local de Barra Chalaca, en Buenos Aires, está ubicado en Palermo y a pocas cuadras de La Mar, restaurante del mismo grupo gastronómico encabezado por el chef Gastón Acurio. La propuesta del flamante local es de cocina criolla y de mar, auténtica y exuberante, sabrosa y de precio muy accesible. Altamente recomendable.
Gastronomía
Nuestros lectores saben que no somos afectos a utilizar palabras en inglés (mucho menos decir cosas como "foodies"), pero esta vez hacemos una excepción. Porque el "coming son" se hecho frecuente y es muy ilustrativo. Acá les contamos sobre cuatro proyectos en vías de concretarse, dos de ellos abrieron hoy sus puertas al público.
Bebidas
Con el sello de calidad de Bodegas Fabre, Viñalba comienza a comercializar sus vinos en la Argentina, elaborados únicamente con uvas procedentes del Valle de Uco.
Bebidas
Una empresa nacional que ha soportado todos los embates de las erráticas políticas económicas de nuestro país. Dellepiane Spirits, fabricante e importadora de bebidas alcohólicas y líder del mercado de licores con su marca Tres Plumas, celebra su aniversario número 125 en medio de su consolidación y con presencia establecida en los mercados de Latinoamérica, América del Norte y Europa.
Restaurantes
Podríamos decir enfáticamente que, en materia de gastronomía de mar, el restaurante palermitano del Grupo Acurio es "primus inter pares". Claro que esto le queda muy chico a La Mar Cevichería, porque en Buenos Aires son muy escasos los lugares especializados en este tipo de cocina. Podríamos agregar, entonces, que si se trata de vivir una experiencia "marítima", nada mejor que hacerlo de la mano de los que más saben.
Gastronomía
Será una noche especial en Only Be, el restaurante ubicado en Las Lomitas, partido de Lomas de Zamora. El chef anfitrión, Rodrigo Ayala, junto su invitado, Julián del Pino, responsable de la cocina de Bagatelle, ofrecerán un menú de pasos solo por una noche. Los platos serán acompañados por vinos D. V. Catena.
Gastronomía
Barra Chalaca es uno de los conceptos gastronómicos que el chef peruano Gastón Acurio creó con una propuesta de cocina popular y de precio muy accesible. Ya contaba con locales en el Perú, Chile y Colombia. Ahora, llega a Buenos Aires, más precisamente al Shopping Las Lomitas, en Lomas de Zamora de la mano de Marcos Meincke y Marcelo Böer, socios de la Mar y Tanta.
Bebidas
La bodega lo define así: "Alta Yarí nace del deseo de elaborar los mejores vinos que reflejen un terroir de suelos excepcionales, con altitudes fuera de lo común para los viñedos en Mendoza". Esos suelos, en los que por ahora se cosechan uvas de cinco variedades, ofrecen vinos diferentes, únicos, sin parangón. Y un ejemplo cabal de esto, es el Gran Torrontés de esta bodega, único en su tipo y que es lo más alejado que conocemos a los "vinos fotocopia" que supimos tener en el mercado.
Gastronomía
En enero pasado publicamos una nota titulada "Quotidiano, el bar de pastas que no para de crecer". Y ahora, precisamente, acaban de abrir un nuevo local en uno de los barrios más difíciles para la gastronomía: Belgrano. Sin difusión, porque no hemos visto notas publicadas, ni siquiera la reciente apertura de la calle O'Higgins figura en la web del restaurante. Sin embargo, un mediodía de viernes (el pasado 10 de junio), ya a las 13 no había un lugar libre. Minutos más tarde, ya se observaba gente esperando mesa y algunos audaces desafiando el gélido día ubicándose en el deck de la vereda.
Restaurantes
El "burladero", según la Real Academia Española, es la "valla situada delante de la barrera de una plaza de toros, de un tamaño y a una distancia de ésta, suficientes como para que detrás de ella se refugie el torero del toro durante una corrida". Y, precisamente, es el nombre elegido por los hermanos Waisman para su restaurante de cocina española. Desde su apertura, en el local que alguna vez albergó a "Parrilla Rosa", es un éxito rotundo de público.
Gastronomía
Se siguen sumando propuestas de servicios gastronómicos al aire libre. Restaurantes, bares, cervecerías, cafeterías, de todo como en botica. Hay que empezar a recuperar lo perdido.