Restaurantes
La verdad es que, a Charly Macías, chef nacido en Comodoro Rivadavia, criado en Mendoza y radicado en Villa Constitución (Santa Fe), lo conocimos hace muchos años de pura casualidad. Desde entonces, seguimos a la distancia su recorrido y hoy lo encontramos en Casa Oliva Restó Bar, un lugar donde ofrece una cocina versátil que abarca desde lo más simple a sus platos creativos, recreando lo que hacía cuando lo conocimos allá lejos y hace tiempo.
Gastronomía
Por su origen, El Galpón de Tacuara es un caso digno de estudio. Un grupo de emprendedores decide abrir en 2016 una cervecería en un sector poco y nada transitado de San Fernando, en el norte del Conurbano. Es tanto el éxito que pronto se transforman en cadena, con locales en varios puntos de CABA, la provincia de Buenos Aires y Rosario. Un verdadero hallazgo, porque pocos creían en este proyecto arriesgado y disruptivo, palabrita de moda pero que le cae muy bien a este lugar.
Turismo
Inmerso en el corazón de la selva misionera, en una reserva privada de 400 hectáreas de selva nativa a la vera del Río Paraná, se encuentra Puerto Bemberg, una joya escondida en medio de la naturaleza.
Bebidas
El jueves 19 de septiembre, entre las 17:00 y las 21:00, el barrio de Recoleta se convertirá en el escenario ideal para disfrutar de una exclusiva experiencia enológica con Frappé Wine Store. En este evento, los amantes del vino y quienes quieran adentrarse en esta experiencia, podrán recorrer un circuito de degustación diseñado para celebrar la llegada de la primavera y descubrir los vinos ideales de la temporada.
Restaurantes
Viajamos imaginariamente a Italia, nos sentamos a comer en cualquier ristorante con vista al lago (Garda, Como, D'Iseo, Maggiore) y a disfrutar. Sin necesidad de viajar a la Madre Patria de la mitad de los argentinos, tenemos la chance de recorrer 61 kilómetros desde CABA y deleitarnos en La Reserva Cardales, en el segundo Italpast, hermano menor del local de Campana. El chef de la casa, Luciano Picciau, heredó la tradición familiar de su padre Pietro y de su abuela Cecilia, para ofrecernos un menú bien italiano con especialidades sardas.
Gastronomía
Milión propone una experiencia gastronómica distinta convocando a un chef invitado, quien tomará la cocina del restaurante de Recoleta por una sola noche. El inicio del ciclo estará a cargo de Ignacio Bravo (Casa Pasto, Nakuri Uronaki), el próximo martes 16 de abril.
Gastronomía
Siempre decimos que los argentinos vivimos de espaldas al mar, pese a los miles de kilómetros de costa que poseemos. Y ello se traduce en el escaso consumo per cápita de pescados y mariscos, que no supera los 10 kilos anuales. Ni siquiera la moda del sushi, logró que aumentaran esos niveles de ingesta. Pero algo estaba por suceder: La Mar Cebichería, desde hace ocho años, revolucionó los hábitos alimentarios de los porteños, al menos en lo que tiene que ver con la cocina de mar. Para que además dejemos de comer pescados solamente en Semana Santa.
Turismo
Hace rato que el chef Lucio Marini nos insistía en que fuéramos de visita a Santa Fe, la capital de la provincia homónima. Sin dudas que una de las deudas pendientes era conocer su pizzería Fortis, la primera de estilo napolitano en la ciudad. Pero había mucho más que hacer: probar sus delicias más famosas, como los pescados de río y los alfajores santafesinos, las frutillas que llegan de la vecina Coronda y bebernos un liso de cerveza (o varios), otra tradición local. Y, desde hace algunos pocos meses, está funcionando el Bus Turístico, que nos permite hacer un recorrido geográfico e histórico de esta ciudad que nos sorprende en cada viaje por su paulatino crecimiento.
Restaurantes
Parece que el hombre "donde pone el ojo, pone la bala". Nos referimos a Gastón Acurio, el chef que revolucionó la cocina peruana, tres de cuyos conceptos gastronómicos están presentes hoy en Buenos Aires: La Mar, Tanta y Barra Chalaca. En junio pasado, al decidir localmente el reemplazo del chef ejecutivo del grupo, dio un batacazo al convocar a Astrid Acuña, quien así volvió a La Mar después de varios años en que se desarrolló profesionalmente en otros ámbitos. Lo que se dice un regreso con gloria y un golazo de Acurio. En cuanto a la carta de La Mar, podemos definirla con una sola palabra: voluptuosa.
Recetas
Una versión distinta de la milanesa, con pescado de río y en este caso de boga. La receta la ofrece Lucio Marini, chef propietario de Fortis, su restaurante de la ciudad de Santa Fe.
Bebidas
El jueves 20 de abril, entre las 17.00 y las 20.00, la cadena de vinotecas Frappé Wine Store organizara "Frappé Malbec Tour", una recorrida por cinco de sus sucursales para celebrar al Malbec en su mes.
Restaurantes
Luciano "Lucho" García es un eximio pastelero que, sin embargo, nos recuerda que cuando llegó al Palacio Duhau Park Hyatt Hotel hace una década, tenía afinidad por lo salado. En la misma senda de colegas suyos como Diego Irato, el paso de una cosa a la otra no le resultó traumática ni mucho menos. Hoy, ya instalado en la televisión abierta y permaneciendo como docente del Ott en Acassuso, acaba de dar el paso más importante de su trayectoria, con el restaurante que lleva su apellido en Nordelta.
Bebidas
El pasado 21 de julio, abrió sus puertas Olympo Sky Bar, el restaurante ubicado en el piso 31 del Edificio Lex Tower. En el mismo lugar funciona el Teatro Politeama, de Juan José Campanella.
Gastronomía
En La Mar Cebichería, el mes de mayo llega con cambios en su carta. Nuevos platos que tuvimos la oportunidad de probar, como anticipo, junto a Rafael Piqueras, chef peruano de visita en Buenos Aires. De la mano de Anthony Vásquez, que regresó por tres semanas para el armado del menú otoñal junto al nuevo chef ejecutivo del restaurante, Guillermo Roque Castro, disfrutamos de un almuerzo exuberante en calidad y cantidad.
Gastronomía
Son pocos los lugares que ofrecen pescados de río y, sobre todo ahora en Semana Santa, es una buena ocasión para degustarlos a la vera del Luján en la Costa de Tigre.
Gastronomía
Del jueves 14 al sábado 16 el Restaurante Roux ofrecerá un menú especial de Semana Santa. A los platos creados por el chef Martín Rebaudino, se sumarán los vinos de la línea Saint Felicien, de la Bodega Catena Zapata.
Recetas
Es una empanada parecida a la tradicional, pero con la diferencia que el relleno lleva carne de pescado de río, sobre todo los típicos de la zona como armado, surubí, patí, bagre y boga. Su cocción puede ser al horno o fritas, pero generalmente se consumen fritas.
Restaurantes
Recorrer los 80 kilómetros que separan a Buenos Aires de Campana y otros tantos de regreso, no son impedimento ni motivo como para privarse de comer en Italpast. Por culpa de la pandemia, estuvimos más de dos años sin hacer este recorrido con el quinto pecado (la gula) en mente, y la satisfacción -como siempre pasa- de no haber hecho el viaje en vano. Italpast es un pedazo de Italia en Campana, ciudad de inmigrantes que acogió a la familia Picciau proveniente de Cerdeña.
Gastronomía
Fueron precursores en su época. Hicieron historia cuando Buenos Aires aún no se había diversificado en su gastronomía. La influencia francesa y española se hacía notar (en este último caso, porque fueron los gallegos los que abrían restaurantes por doquier); y más tarde se sumó la impronta italiana. La mayoría cerró sus puertas, pero queda el recuerdo de quienes lo frecuentaron hasta que la desgracia argentina y su economía caótica, les dijo basta.
Gastronomía
La Giralda es un "Bar Notable" porteño que forma parte del circuito cultural de lectores y amantes del teatro gracias a su privilegiada ubicación: Avenida Corrientes entre Uruguay y Paraná. Por suerte, nuevos dueños lo reabrieron y así se mantiene la tradición que tanto nos cuesta sostener a los argentinos.
Gastronomía
Si hay pandemia que no se note. Pese a todo, la gastronomía sigue peleando contra viento y marea. Y precisamente, estos dos fenómenos naturales serán protagonistas de un nuevo restaurante de mar: Molusca. Una rara avis que dará que hablar, sin dudas.