Las 3 B de Bueno

Buenas compañías para el bourbon y la cerveza

Lunes, 19 de noviembre de 2018

De los creadores de Nicky Harrison y Uptown, en septiembre pasado abrió sus puertas BB&B, nuevo emprendimiento que tiene a Dante Liporace a cargo de la propuesta gastronómica. Todo un mensaje para aquellos que piensan que en un bar no se puede comer dignamente.

Bourbon, Brunch & Beer - Emilio Ravignani 1802- Abierto de martes a domingo desde las 18 al cierre; brunch viernes de 12 a 17; sábados y domingos de 11 a 17. Principales tarjetas.

Tipo de Cocina: Neoyorkina Callejera

Barrio: Palermo Hollywood

Precio: $$$

Querer es poder. "Si se quiere, se puede" (http://www.fondodeolla.com/nota/15467-si-se-quiere-se-puede/) fue el título elegido hace algunas semanas por Fondo de Olla © para destacar tres casos de bares de vino y/o de cerveza que además ofrecen una destacada propuesta gastronómica. Son, en todo caso, las excepciones que confirman la regla.

En dicha publicación comentábamos que el grupo Aldo's (con Maximiliano Matsumoto a la cabeza), Vico (el chef es Julián del Pino) y Draft by my Beer (Ramiro Solís) eran tres de esos ejemplos.

Dejamos fuera adrede a Uptown, que a la creatividad de sus instalaciones y la propuesta de su barra, sumaba la presencia de Dante Liporace como responsable de la carta y el manejo de la brigada. Es que por el mes de septiembre abría sus puertas un nuevo concepto que tiene como referentes a los mismos protagonistas. Y pronto, aseguran, habrá más novedades.

Lo primero fue reciclar una esquina estratégica de Palermo. Al mismo tiempo, pensar en una propuesta novedosa, original, como para demostrar que con la irrupción de Uptown no se agotaron las ideas. Por el contrario, se pensó en el bourbon acompañando a la cerveza. Y una tercera pata, el brunch, ya que BB&B no es únicamente un bicho noctámbulo.

Tomando en consideración el origen del hermano menor del whisky, el chef Dante Liporace pensó una carta inspirada en lo que observó en sus múltiples viajes a la Gran Manzana. Si en Uptown apeló a identificar platos según el barrio y la inmigración que lo ocupa, aquí orientó las antenas a un estilo de comida callejera que bien puede asociarse con Nueva York así como a otras localidades del país del Norte.

Va de suyo que resulta inevitable entonces, encontrar punto de confluencia de algunas preparaciones con los aportes que han hecho a la culinaria norteamericana quienes bajaron de los barcos, sobre todo italianos, pero también judíos, la cocina creole, asiática y hasta si se quiere, alguna influencia mexicana como el guacamole clásico con pan casero.

La carta identifica los platos en idioma inglés, pero las descripciones están en castellano. Todo simple, sin excentricidades, rico y tentador.

Por el lado de las bebidas, los expertos sabrán elegir entre las numerosas etiquetas de bourbon, la cerveza tirada y algún cóctel entre los que no podría faltar obviamente el Old Fashioned.

Para compartir, la carta propone comenzar con la tabla de embutidos italianos (salame genovés, nduja en bruschetta, rigatino, bresaola, finocchiona y speck) con pan casero; o bien la de quesos artesanales. También hay una opción que combina ambas opciones.

No faltan las papas asadas con cheddar y panceta crocante o las que salen con mayonesa de soja y kimchi.

La mano del chef se exhibe más claramente en la llamada Grandma's Burrata, que se acompaña con caponata de berenjenas, apio, almendras, alcaparras y tomate.

Los principales son seis: Kentuchy Ribs con puré de papas y jugo de carne; la original Mac n' Cheese (macarrones con gruyere, cheddar, mozzarella y jamón); el risotto con langostinos fritos y limón; pechugas de pollo fritas con ensalada acevichada; el bagel con salmón ahumado, queso crema y cebollas encurtidas, y finalmente una clásica Caesar Salad con pollo (aunque se da la opción de modificarla reemplazando el ave por salmón ahumado).

Quienes lleguen temprano podrán degustar la tremenda BBB Da Burger, "una secreta receta" con 180 gramos de carne, panceta crujiente, cheddar premium y salsa BBQ con Jack Daniel's. Lo de ir temprano se explica por cuanto solo se sirven 20 hamburguesas por día.

Hay dos postres; Oreo Cake y Philadelphia Classic Cheesecake.

A todo esto hay que agregar otras opciones que se sirven a la hora del brunch, los viernes, sábados y domingos.

La conclusión es que a BB&B se puede ir a beber buenos cócteles y cerveza, un bourbon que cuesta elegir entre tantas opciones, y también a comer decentemente. Esto último va de la mano con la demostración de que un chef de alta cocina también puede sorprendernos con comidas sencillas. Finalmente, la relación precio calidad es altamente positiva.

Más de Restaurantes
Casa Seis, donde - es +
Restaurantes

Casa Seis, donde - es +

En tan solo 25 m2, con 16 cubiertos en su interior y 15 al aire libre, una arquitectura sumamente creativa, iluminación tenue y música tranquila, Casa Seis, de la mano de su creador, Fidel Pérez Ochoa, propone degustar vinos poco convencionales y platos que siguen la misma línea por su creatividad.
Patio #378 en el Novotel
Restaurantes

Patio #378 en el Novotel

Es verdaderamente un oasis en el medio del centro de la gran ciudad. La propuesta gastronómica del Restaurant Patio #378 resulta tan variada, como de excelente relación precio calidad. De la mano del chef Facundo Díaz, se ofrecen diferentes opciones para cualquier hora del día, así como coctelería de autor que también puede disfrutarse en el patio al aire libre, junto a la piscina.
Soy Genovés, de La Boca
Restaurantes

Soy Genovés, de La Boca

La Boca es indudablemente "xeneize" (tal como se dice "genovés" en el dialecto ligure). Y es el único barrio de CABA emparentado únicamente con una ciudad italiana, porque allí se asentó la mayoría de los inmigrantes que llegaron desde Génova. Tan es así que el Club Atlético Boca Juniors fue fundado en 1905 por cinco genoveses. Si bien la Bombonera no tiene un restaurante dentro de sus instalaciones, desde el año pasado uno puede comer en "Genovés", bodegón moderno con una vista privilegiada del estadio. La cocina, comandada por el chef Pablo Greco, cuenta con algunos platos identificables con la gastronomía regional de la Liguria, pero aúna esas tradiciones con la parrilla argentina y otros platos de la culinaria porteña reversionados.