Manolo

El Bodegón de San Telmo

Viernes, 22 de noviembre de 2013

Típico bodegón porteño ubicado en el corazón de San Telmo, en Manolo se come bien y barato, un lugar ideal para familias y grupos de amigos.

Manolo - Cochabamba y Bolívar - Teléfono 4307-8743. Abierto lunes a viernes noche, sábados y domingos mediodía y noche. Principales tarjetas.

Cocina: Porteña

Barrio: San Telmo

Precio: $$

Bolívar y Cochabamba, a media cuadra de la sede del Club San Telmo, debajo de la autopista, orgullo del barrio, hoy devaluado futbolísticamente en la Primera C. Pero el más popular de los deportes se respira en la cuadra, y también en las paredes de Manolo, “el bodegón porteño” por antonomasia, por más que haya sido creado hace un cuarto de siglo por el asturiano Manuel Fernández. Hoy el negocio familiar lo siguen sus hijos Gastón y Sebastián, siempre al pie del cañón. Más allá de su inequívoco origen hispánico, la cocina de Manolo es la típica porteña gestada por el aporte de los inmigrantes (fundamentalmente los paisanos de Manolo y los italianos). El estilo no cambia: buenos precios, platos abundantes (preguntar siempre a los mozos, muy profesionales, sobre la posibilidad de compartirlos), vinos sin excesos en los precios, ambiente amigable. Más no se puede pedir. La carta es extensa, en la que no falta ningún plato que se precie de pertenecer a las costumbres culinarias de los habitantes de la ciudad del tango. Y lo más importante es que los precios son más que amistosos con el bolsillo (más aún si se sabe pedir).

En Manolo podés encontrar los clásicos platos de siempre: milanesa a la Napolitana; matambre con rusa; revuelto Gramajo; parrilla al carbón, y pastas caseras


Para empezar matambre con rusa, lengua a la vinagreta, empanadas de carne cortada a cuchillo, provoleta y picada de la casa (para cuatro). Hay  minutas variadas (tortillas a la catalana y de brócoli entre las no tradicionales); omelettes; papas fritas y purés; acelga a la crema; gratín de brócoli. De la parrilla al carbón, los cortes más tradicionales (asado banderita o corte especial, dos medallones de lomo, entraña, bife de chorizo común y mariposa, bondiola de cerdo). Pastas caseras en diferentes versiones (sorrentinos de jamón y muzzarella, raviolones de ricota, tallarines). También pescados, mariscos y arroces; bondiolas y carrés en ocho opciones distintas; matambre a la pizza o al verdeo; milanesas (la Napo es la más destacada, claro está); lomo Houston, cuatro pimientas y strogonoff; bife de chorizo a la Irlandesa, italiano con batatas fritas o canadiense con papas aplastadas. Y pollos y supremas (al ajillo suprema Gran Manolo). Como se observa, para todos los gustos y paladares, clásicos, gourmets y con exigencias varias, todos quedarán satisfechos en cantidad y calidad. Lo que probamos, lógicamente, no es siquiera el 1% del menú de Manolo. Pero para muestra basta un botón.

Los postres son también caseros, si es que el estómago aguanta: flan mixto, panqueques, sabayón al marsala con nueces, peras al Malbec, helados de El Fundador, la infaltable Copa Melba. El servicio de mesa cuesta 10 pesos. Y los vinos están marcados con precios harto razonables. Manolo no te defrauda, cuesta lo que vale, o en realidad cuesta menos de lo que vale.

Más de Restaurantes
Que nadie se duerma en CALAF
Restaurantes

Que nadie se duerma en CALAF

La ópera inspira al restaurante ubicado en la planta baja (al fondo) del Hotel Meliá Recoleta. Calaf alude al personaje del a ópera de Giacomo Puccini, cuya aria más conocida es Nessun Dorma ("que nadie duerma"). El príncipe que "derrite" a Turandot, la "cruel princesa china", da su nombre a este restaurante que nos entrega una cocina clásica, con preponderancia de las rectas francesas e italianas.

Un Omakase de Altura
Restaurantes

Un Omakase de Altura

Anasagasti acaba de presentar su nueva propuesta de Omakase, que funciona en el segundo piso de la elegante casona de estilo Tudor, ubicada a metros del Shopping Alto Palermo. La degustación consta de ocho pasos muy bien nutridos, a un valor de $ 50.000, más bebidas.
Por qué nos gusta tanto La Pescadorita
Restaurantes

Por qué nos gusta tanto La Pescadorita

No siempre los restaurantes gozan de nuestra preferencia de manera total y absoluta. Puede ser por la relación precio calidad, porque nos atienden muy bien, porque los productos que utilizan son de la más alta calidad, por su estilo de cocina, por la ambientación. Pero son pocos, para nuestro gusto personal, los que reúnen todas esas condiciones. La Pescadorita es uno de ellos.