Daniele Pinna es sardo, el pago chico de Pedro Picciau, creador deItalpast. A diferencia de su paisano, a Daniele le gusta el show, un poco por haber trabajado con Donato De Santis, otro tanto por ser parte de su carácter y temperamento. Desde ya su presencia en el salón es un espectáculo en sí mismo, gesticulando, amasando la pasta a la vista, explicando en una mezcla idiomática cocoliche la naturaleza de los platos. Y encima demuestra que cuando quiere, es transgresor. Fiel a las recetas de cuna, también es capaz de armar un plato según lo que se le ocurrió en el momento. Y les aseguramos que no se va a sentir defraudado. La Locanda en cuestión, hace referencia a la taverna, o si se prefiere el bodegón italiano. En síntesis, un sitio donde se come bien y hasta muy bien (que es el caso que nos ocupa) por no tanto dinero. Antes de pasar al menú, digamos que Daniele empezó a trabajar a los 14 años y a los 19 ya era “chef”. Sus padres también poseen un ristorante en la isla natal, pero hasta es posible que la “mamma” esté presente en esta locanda porteña (va y viene), ayudando en la cocina y hasta poniéndole un toque catalán a sus platos (como que es de ese origen, por lo que hay que hablarle en italiano o catalán, nada de castellano). Pinna pasó además por restaurantes en Newcastle, Barcelona, la Toscana y Cerdeña, hasta que ya en nuestro país, siguiendo una ragazza que le ha dado una hija, se incorporó a la brigada de Donato De Santis en Cucina Paradiso.
La carta fija es breve, aunque siempre podés encontrar platos del día, algunos del menú del mediodía, a precio muy conveniente. Un secreto, si lo hay, es el uso de productos de origen, la pasta es Divella (mientas Moreno lo permita), los tomates en lata también, el aceite de oliva, quesos, ingredientes italianos en su mayoría, y hasta bottarga, las huevas de pescado que pueden encontrarse en el relleno de alguna pasta. El Antipasto Paradiso trae burrata, verduras grilladas, pan carasau (sardo) y pesto. Las pastas secas se lucen con los spaghetti di mare, pero también hay lasaña de carne clásica, tortelli de espinaca y ricota con salsa de tomate y albahaca. Los postres no figuran en carta, pero siempre encontrará tiramisú “della mamma” y torta de chocolate. Los vinos por ahora son escasos, pero se está armando la cava. Qué no haríamos por un amarone acompañando los platos de Daniele. Una lástima que nadie importe este vino excepcional. Y no se olvide de pedir una copita de Cynarone casero (con jugo de naranja y soda).
La Locanda - José León Pagano 2697 - Tel.: 4806-6343. Mediodía y noche, lunes cerrado. Pago en efectivo.