Muchas veces resulta difícil conseguir buenos reductos en el mal llamado "interior" de la Argentina. Sin embargo, con el correr del tiempo van apareciendo propuestas que se destacan por su calidad, independientemente del rango de precios. Aquí una lista de 9 "descubiertos" por Fondo de Olla.
Cafayate (Salta) - Terruño
La gastronomía cafayateña aún está en pañales ¿Pero dónde va a comer la gente cuando existen otras pretensiones gastronómicas? Hay opciones, pero pocas. Una de ellas, frente a la plaza principal... Conocé más leyendo acá
Purmamarca (Jujuy) - Restaurante del Hotel del Silencio
Pudimos conocer la cocina de Sergio Latorre, un chef que desde hace años está radicado en la Quebrada de Humahuaca, y que lleva un largo tiempo en la cocina del hotel. La experiencia no pudo resultar más que gratificante. Latorre es un especialista en la culinaria andina, más que nada por haber sabido encontrar el perfecto equilibrio entre insumo y preparación. Conocé más leyendo acá
Tafí del Valle (Tucumán) - Rancho de Félix
Algo (y muy bueno) debe existir necesariamente para que una casa de comidas subsista durante tanto tiempo. A punto de cumplir medio siglo, El Rancho de Félix es un lugar emblemático de Tafí del Valle, paraíso tucumano ubicado a 107 kilómetros de la capital provincial. Conocé más leyendo acá
Mendoza - Siete Cocinas
Pablo Del Río, porteño, abrió un restaurante como el que se merece una de la capitales mundiales del vino. Lo bautizó Siete Cocinas, denominación que responde a una particular manera de entender la Argentina gastronómica. Conocé más leyendo acá
Mar del Plata - Sarasanegro
Este restaurante es tan destacado que es incomprendido por algunos. Es como si tanta calidad los asustara, en una ciudad que no está acostumbrada. Sarasanegro, nombre tan extraño, surge de la conjunción de los apellidos de María Fernanda Sarasa y Patricio Negro. Conocé más leyendo acá
Neuquén - La Toscana
Con varios años a cuestas, los Couly Ventimiglia lograron alcanzar un prestigio que excede ya los límites de la propia ciudad de Neuquén. Una de las características del lugar es que se las ingenian para conseguir insumos de gran calidad, muchos de ellos artesanales, otros que buscan en la región y son obra de pequeños productores. Conocé más leyendo acá
La Plata - Casa Enna
Está claro que La Plata no está en el mal llamado interior, pero es como si lo fuera. Desde la Ciudad de Buenos Aires, los 60 kilómetros que la separan parecieran muchos más. ¿A dónde? ¿A la Plata?, dicen muchos porteños como si quedara lejos. Más allá de la distancia, Casa Enna figura inevitablemente en nuestro “Top Ten” de favoritos, cara a cara con pesos pesados de la gastronomía local. Diego Zárate, es un apasionado por lo que hace. Y se nota. Insistimos: un restaurante de gran nivel a precios amables para el bolsillo. No digan que no le avisamos. Conocé más leyendo acá
Luján - El restaurante de las monjas
En realidad se llama L’Eau Vive de Argentina. Es extraño en todo sentido, inclusive es probable que tengas que parar de comer para cantar el Ave María. Conocé más leyendo acá
Maipú (Buenos Aires) - Ama Gozua
Uno de esos restaurantes de campo enclavados a la vera de la ruta (en este caso la Autopista a Mar del Plata) es Ama Gozua, nombre con reminiscencias vascas (significa “mamá dulce”) pero que ofrece únicamente platos campestres. Si vas a la costa hacé un alto en el camino. Conocé más leyendo acá